Cómo hacer mollejas de cordero
31 de octubre de 2025

Cómo hacer mollejas de cordero

Preparar mollejas de cordero es un proceso sencillo y rápido. El resultado es un plato que combina texturas y sabores que puede usarse como plato principal o como aperitivo o entrante al compartir en días festivos y encuentros familiares.

En España, este es un plato muy típico, tradicionalmente asociado con las tapas, especialmente apreciado en Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Madrid. Es una delicia más entre las que ofrece el cordero y te enseñaremos a prepararla en este post de El Cochinillo Segoviano S.L. para que deleites a tus invitados. ¡Vamos a ello!

Cómo preparar mollejas de cordero

Existen diversas formas de preparar las mollejas de cordero; entre las elaboraciones más populares de este corte de casquería, destacan:

  • Las mollejas a la parrilla y a la brasa.
  • Mollejas salteadas o fritas.
  • Mollejas en salsa o guisadas.
  • Mollejas al horno.
  • Tacos de molleja.

En la versatilidad de este corte suave y tierno cuando proviene de un cordero lechal, destacan las mollejas de cordero al ajillo, la cual es una opción muy fácil que requiere pocos ingredientes. A continuación, vamos a detallar esta preparación que exalta los sabores mediterráneos:

Ingredientes

Para preparar esta versión de mollejas cordero para cuatro personas, debes tener listos los siguientes ingredientes:

  • Medio kilo de mollejas de cordero frescas y limpias.
  • Cinco dientes de ajo.
  • Un manojo de perejil fresco.
  • Tres cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta negra.
  • Zumo de un limón.

Con estos ingredientes a la mano, puedes comenzar la preparación del plato siguiendo el procedimiento que te indicamos a continuación.

Preparación de las mollejas de cordero

La molleja de cordero tiene una textura suave y jugosa, un sabor delicado que facilita la absorción de los ingredientes y es de rápida cocción. Pero, como siempre, el cuidado del cocinero al controlar los tiempos determina el éxito de la preparación. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Lo primero que debes hacer en esta receta de mollejas de cordero es limpiarlas minuciosamente, aun cuando las hayas comprado donde las ofrezcan supuestamente limpias. Asegúrate de:

  • Usar un bol para sumergirlas en abundante agua fría durante un cuarto de hora para que se desprenda la sangre u otras impurezas que tengan adheridas. Luego debes reemplazar el agua fría, agregar el zumo y la ralladura de la piel del limón, y dejarlas en remojo un cuarto de hora más.
  • Retirar algún nervio, exceso de grasa o la telilla que pueden tener las mollejas alrededor.
  • Enjuagar y escurrirlas muy bien.

Con estas acciones, las mollejas de cordero estarán completamente limpias y listas para avanzar en su preparación.

Paso 2: Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio e incorporar los dientes de ajo picados finamente. Remover hasta sofreírlos.

Paso 3: Cortar las mollejas en trozos pequeños, sazonarlos con sal y pimienta al gusto, añadirlos a la sartén y cocinar durante 15 minutos, manteniendo el fuego suave, removiendo lo necesario para que se cocinen uniformemente por todos sus lados. Estarán en su punto cuando observes que empiezan a dorarse.

Paso 4: Picar finamente el perejil e incorporarlo a la sartén. Mantener al fuego dos minutos más y las mollejas estarán listas para servirlas. Ya en el plato, espolvorear un poco de perejil le dará una apariencia fresca a la presentación.

Siguiendo estos sencillos pasos tendrás como resultado un manjar jugoso, con mucho sabor, que preparado al ajillo gana en intensidad. Puedes acompañar con arroz blanco, patatas o una buena ensalada fresca.

¿Qué es la molleja de cordero?

Si te interesa saber qué parte es la molleja del cordero, te contamos que se trata de unas glándulas situadas en el pecho y el cuello del animal. Cuando este es muy joven son pequeñas, tiernas, de sabor suave; cuando el cordero crece se tornan más duras, de sabor más intenso y se atrofian.

En conclusión, con las mollejas de cordero, se pueden preparar diversos platos representativos de la gastronomía española y algunos países suramericanos. Son elaboraciones que pueden usarse como comida cotidiana o en ocasiones especiales en las que se desee sorprender con su exquisitez.

Más opciones de mollejas de cordero

La receta de mollejas de cordero que te hemos presentado, preparadas al ajillo y perejil, permite realzar el sabor de la pieza y aporta un toque aromático. Una opción sencilla de preparar, atractiva y que estimula el apetito. Además, es un plato muy nutritivo que aporta proteínas, vitaminas y otros nutrientes al organismo.

Te invitamos a leer otros contenidos de nuestro blog para que además de cómo hacer mollejas de cordero, conozcas la diversidad de recetas que te ofrecemos con sus distintos cortes. Se trata de una carne que ocupa un lugar especial en la cocina castellana.En nuestra tienda online puedes pedir cualquier corte y obtendrás un producto cuya seguridad alimentaria te garantizamos. Contáctanos y conoce la alta calidad de todos nuestros productos. Te los hacemos llegar sin retardos para que prepares la receta que desees con una materia prima fresca y garantizada. ¡Te esperamos!

También te puede interesar...
13 de noviembre de 2025
¿Dónde se come el mejor cochinillo de España?
El cochinillo asado es una joya de la gastronomía española, un plato que...
Leer más
Cómo hacer mollejas de cordero
31 de octubre de 2025
Cómo hacer mollejas de cordero
Preparar mollejas de cordero es un proceso sencillo y rápido. El resultado es...
Leer más
Diferencias entre cochinillo y lechón
19 de octubre de 2025
Diferencia entre lechón y cochinillo
En Cochinillo Segoviano S.L. sabemos que muchos consumidores todavía dudan sobre la diferencia...
Leer más