La técnica culinaria de marinar cordero conduce a mejorar el sabor y la textura de esta carne estrechamente ligada a tradiciones gastronómicas españolas. El marinado aporta nuevos matices y potencia el sabor característico del cordero, hace la carne más jugosa e infunde exquisitos aromas.
El éxito del marinado requiere usar carne fresca y de excelente calidad como la que ofrecemos en El Cochinillo Segoviano S.L. Cualquiera que sea el corte de cordero que adquieras en nuestra tienda, te garantizamos que, al marinarla adecuadamente, obtendrás platos de cordero de sabor exquisito.
Pero, ¿cómo marinar el cordero para lograr el mejor resultado en los platos donde esta carne sea la protagonista? En este post te decimos cómo hacerlo con distintas piezas cuya textura y sabor puedes realzar a través de un marinado perfecto. ¡Comencemos!
¿Cómo marinar cordero?
Al marinar cordero debes tener presente que se trata de un proceso donde intervienen cuatro elementos esenciales:
- Ácidos, los cuales proporcionan la base líquida en la cual se sumerge la pieza de cordero. Pueden usarse vinos o cerveza; la idea es facilitar que el resto de los condimentos penetren los tejidos de la carne, los suavicen y les añadan sabor.
- Aceite, preferiblemente aceite de oliva extra virgen, para crear una película que proteja la carne de agentes contaminantes y para facilitar que las especias liberen sus sabores y aromas, al mismo tiempo de aportar el sabor característico de este tipo de aceite.
- Hierbas y especias, las cuales son las principales protagonistas en un buen marinado. Aromatizan el cordero y equilibran los sabores.
- Sal, también indispensable en la base de cualquier marinado. Facilita que el cordero intercambie humedad con el adobo y atraiga los sabores de sus componentes.
Para un marinado perfecto, es clave equilibrar estos cuatro elementos en la base donde se debe sumergir el cordero crudo y descongelado durante cierto tiempo, el cual varía según el tipo de corte utilizado.
La respuesta a cómo marinar cordero es un proceso que requiere paciencia, experiencia y arte. Consiste en administrar tiempos e ingredientes para intervenir sobre el sabor innato del cordero y lograr un perfil particular en un plato que resulte novedoso por su apariencia y sabor.
El marinado varía de acuerdo al corte de cordero que desees preparar. A continuación, vamos a indicar varios ejemplos de cómo debes marinar distintas piezas, empezando por cómo marinar chuletas de cordero.
Cómo marinar chuletas de cordero
En este caso, se recomienda descongelar las chuletas lentamente, sin usar el microondas. El tiempo sugerido para este marinado es de al menos cuatro horas.
Aunque existen diversas variaciones, esencialmente la mezcla para marinar este corte de cordero debe contener vino, aceite de oliva, dientes de ajo picados, nuez moscada rallada, sal y pimienta al gusto.
Una vez lograda esta base del marinado en un recipiente, debes untar y cubrir toda la superficie de las chuletas y llevarlas al frigorífico durante varias horas. Antes de cocinarlas conviene retirarlas del frío para atemperarlas. Luego de esto, se inicia el proceso de cocción.
Hay quienes añaden mostaza, zumo de limón, tomillo o menta al marinar chuletas de cordero. Se trata de un proceso que puede variar de una zona geográfica a otra para sacarle provecho a los ingredientes más accesibles.
Cómo marinar la pierna de cordero
Si has elegido el corte de pierna, entonces el proceso de marinar cordero comienza por preparar la mezcla en una fuente grande. Debes elaborarla con un poco de agua, sal y pimienta, aceite de oliva, jugo de limón, vinagre, ajos finamente picados, albahaca y tomillo.
Al tener lista la marinada, viértela sobre la pierna de cordero y refrigera durante doce horas, como mínimo. Cuando haya transcurrido la mitad de este tiempo, debes voltear la pierna dentro de la fuente. Luego de esto estará lista para hornearla y disfrutar un exquisito plato.
Cómo marinar el churrasco de cordero
El adobo para preparar un exquisito churrasco a la parrilla contiene un poco de miel, tomate, zumo de limón, aceite de oliva, ajo, romero, sal y pimienta negra, salsa soja y pimentón picante. Debes barnizar la pieza con suficiente mezcla sobre su superficie, dejar marinar durante varias horas y ¡a la parrilla!
En conclusión, marinar cordero es una técnica que destaca el sabor de esta exquisita carne y ayuda a que su humedad perdure durante la cocción. Permite aromatizar para que el plato resulte perfecto y sorprenda a los comensales.
El marinado transforma el sabor y la textura del cordero al sumergir la pieza cruda en una mezcla líquida donde el aceite, hierbas y especias, sal y vino son los principales protagonistas.
Para finalizar, desde El Cochinillo Segoviano S.L te invitamos a visitar nuestra tienda y a conocer y disfrutar la calidad superior de nuestros productos. El cordero lechal que te ofrecemos será el punto de partida para el éxito de tus preparaciones. ¡Te esperamos!