como asar cochinillo
2 de diciembre de 2024

Aprende cómo asar un cochinillo

Asar un cochinillo y compartirlo es de las celebraciones más significativas para los españoles. La tradición y el sabor se combinan en esa joya gastronómica que ocupa un lugar estelar en la cultura culinaria española. 

Al despedir el año y en otras festividades, el cochinillo asado está en el centro de la mesa. Deleitando, evocando recuerdos, uniendo, preservando costumbres.

Para que el festín termine felizmente, lo primero que debes hacer es asegurarte de que lo que estás comprando es realmente un cochinillo. 

Es decir, un lechón de tres semanas de vida que solo se haya alimentado de leche. Usualmente, a esa edad, el peso del cochinillo debe rondar los 4 kilos y la textura y el sabor de su carne son las apropiadas.

En el Cochinillo Segoviano te ofrecemos cochinillos de la más alta calidad. Pero, además, en este post te decimos cómo asarlo como si fueras un experto. Nuestro compromiso con los clientes va más allá de ofrecerles el mejor producto; deseamos que, al final, el cochinillo luzca espectacular sobre la mesa. 

Cómo asar un cochinillo

Una vez que has comprado el cochinillo ideal, antes de proceder a asarlo debes asegurarte que cuentas con todos los ingredientes necesarios. Ellos son parte esencial para asar cochinillo.

Ingredientes para asar cochinillo

Además del cochinillo que debe estar limpio y listo para asarlo, debes tener a la mano:

  • Cuatro dientes de ajo.
  • Sal para agregarla al gusto.
  • Una taza de agua.
  • 100 ml de aceite de oliva.
  • Romero fresco, laurel u otras hierbas aromáticas.

Una vez que tienes el cochinillo y los ingredientes listos, viene el proceso de asado. ¡El paso previo para el gran festín! Vamos a presentarte el paso a paso de cómo asar cochinillo:

Procedimiento para asar un cochinillo

  1. El primer paso consiste en salar el cochinillo, preferiblemente con sal gruesa dejándolo marinar durante dos horas. Después lo debes colocar con la piel hacia abajo sobre una rejilla metálica.
  2. Es importante que coloques un recipiente con agua, ajos machacados y especias en el fondo del horno para que suministre los aromas y la humedad necesaria durante el asado. Además, para que recoja los líquidos que emanen del cochinillo.
  3. A continuación, debes llevar el cochinillo al horno durante 90 minutos a una temperatura de 160°C. Este tiempo y temperatura corresponden a un horno eléctrico de los que comúnmente tenemos en casa. Recuerda que debes pre calentarlo durante unos 20 minutos, más o menos.
  4. Al cumplirse los primeros 90 minutos, debes dar vuelta al cochinillo y asarlo por 40 minutos más.
  5. Resulta excelente que durante el asado pinches la piel del cochinillo y la pinceles con aceite de oliva para que quede más brillante y visualmente atractivo. Para que no se reseque la piel, también es importante que viertas sobre ella parte de los líquidos recogidos en la bandeja.
  6. Para terminar el proceso, conviene gratinarlo durante 5 minutos. Así lograrás que la piel quede dorada y crujiente.

Puedes colar los jugos que quedaron en la bandeja y ponerlos al fuego para reducirlos y obtener una salsa de buena consistencia que puedes llevar a la mesa en una salsera. 

Este proceso para asar un cochinillo que te hemos presentado queda abierto para que le agregues lo que tu familia ha preservado durante generaciones. Es una receta con sabor a familia, a festín; con sabor a España.

Ya sabes cómo asar un cochinillo. Todo está listo para servir. ¡A compartir y a degustar! Sólo nos falta invitarte a conocer El Cochinillo Segoviano y a contactarnos para enviarte el cochinillo cuya calidad determinará el éxito del asado. ¡Te esperamos en el Cochinillo Segoviano!

También te puede interesar...
como hacer cordero a la parrilla
20 de enero de 2025
Aprende cómo hacer cordero a la parrilla
Si deseas asar el mejor cordero a la parrilla, entonces este post es...
Leer más
cochinillo a la cazuela receta
26 de diciembre de 2024
Cochinillo a la cazuela, la receta de tu abuela
En este post hablamos del cochinillo a la cazuela, la receta, y con...
Leer más
Receta caldereta cochinillo extremeña
11 de diciembre de 2024
Receta caldereta de cochinillo extremeña
La caldereta de cochinillo extremeña es una de las elaboraciones gastronómicas más tradicionales...
Leer más