El cochifrito de cochinillo es uno de los platos más representativos de la cocina castellana. Crujiente por fuera y jugoso por dentro, esta receta conquista a todo aquel que la prueba. Aunque es un clásico de las mesas segovianas, puedes prepararlo fácilmente en casa con pocos ingredientes y conseguir un resultado espectacular.
En este artículo te enseñamos cómo hacer un cochifrito de cochinillo paso a paso, con trucos para que te quede perfecto y recomendaciones de presentación.
Ingredientes para hacer cochifrito de cochinillo
Para preparar esta receta necesitarás:
- 1 kg de cochinillo troceado en piezas de unos 3 cm
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- 2-3 dientes de ajo (opcional)
- 1-2 hojas de laurel (opcional)
En Cochinillo Segoviano S.L. puedes encontrar el cochinillo ya troceado y envasado al vacío, listo para cocinar, lo que garantiza comodidad y la mejor materia prima.
Cómo hacer cochifrito de cochinillo: receta paso a paso
La preparación del cochifrito se divide en dos fases fundamentales: cocción y fritura.
1. Cocción de la carne
Mucha gente piensa que el cochifrito se fríe directamente, pero para que quede tierno y jugoso por dentro, lo primero es cocer el cochinillo:
- Coloca las piezas en una cazuela amplia y cúbrelas con agua y sal.
- Llévalo a ebullición y cocina a fuego lento entre 20 y 30 minutos.
- Retira con una espumadera la espuma que se vaya formando.
- Una vez que la carne esté tierna, escurre bien y deja enfriar unos minutos.
2. Fritura del cochinillo
Con la carne ya cocida, llega el momento de darle ese toque crujiente característico:
- Calienta abundante aceite de oliva en una sartén profunda.
- (Opcional) Sofríe los dientes de ajo pelados para aromatizar el aceite.
- Añade los trozos de cochinillo poco a poco y fríelos hasta que estén dorados y con la piel crujiente.
- Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Añade sal al gusto antes de servir.
Trucos y variantes para un cochifrito perfecto
- Tamaño de los trozos: procura que sean homogéneos (unos 3 cm) para que la cocción y la fritura sean uniformes.
- Más sabor: puedes añadir laurel o freír los ajos junto con la carne para un aroma extra.
- Aceite bien caliente: es clave para que el cochifrito quede dorado y crujiente sin absorber demasiado aceite.
Cómo presentar y acompañar el cochifrito
El cochifrito de cochinillo es un plato muy versátil:
- Como plato principal, acompañado de una ensalada ligera o unas patatas panaderas.
- Como tapa o entrante, perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos.
Su contraste de texturas (interior tierno y exterior crujiente) lo convierte en una auténtica delicia de la cocina tradicional.
Dónde comprar cochifrito de cochinillo
Ya sabes cómo hacer un cochifrito de cochinillo paso a paso, una receta sencilla, con pocos ingredientes y un resultado irresistible. Con un buen cochinillo y siguiendo esta técnica, conseguirás un plato de auténtica tradición castellana que sorprenderá a todos tus invitados.
Si no tienes tiempo para trocear o buscas la mejor calidad, en nuestra tienda Cochinillo Segoviano S.L. puedes adquirir tu cochifrito listo para cocinar o incluso disfrutarlo ya preparado, con envío directo a domicilio.