paletilla de cochinillo al horno
27 de septiembre de 2024

Receta de paletilla de cochinillo al horno

La paletilla de cochinillo al horno es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española, especialmente de la región de Segovia. Un manjar muy apreciado tanto por su piel crujiente como por la ternura y la jugosidad de su carne, habiéndo ganado un lugar privilegiado en las mesas de los amantes de la buena cocina. 

La buena noticia es que no es necesario ser un chef profesional para conseguir un resultado espectacular, pero sí es fundamental prestar atención a los detalles y seguir cuidadosamente cada paso. Y es que no se trata únicamente de seguir la receta, sino también de entender y respetar una tradición culinaria que se ha ido transmitiendo de generación en generación.

Hoy, en «El Cochinillo Segoviano S.L,», te explicamos cómo preparar una paletilla de cochinillo al horno digna de los mejores restaurantes, para que puedas sorprender a tus invitados con un plato excepcional, desde la elección de los ingredientes hasta los secretos para conseguir un horneado perfecto. ¡Una paletilla jugosa, con una piel dorada y crujiente, que se deshace en la boca!

Cómo hacer una paletilla de cochinillo al horno crujiente

Ingredientes para la receta de paletilla de cochinillo al horno

Lo más importante para preparar una auténtica paletilla de cochinillo al horno segoviano es seleccionar ingredientes de calidad. Olvídate de añadir especias u otros condimentos fuertes que puedan enmascarar el delicado sabor de la carne. Lo único que necesitas es:

Preparativos 

Antes de empezar con la cocción, hay algunos pasos importantes que debes seguir:

  1. Precalentar el horno: es imprescindible que el horno esté bien caliente antes de introducir la paletilla. Debes precalentarlo a 180°C.
  2. Secar la paletilla: asegúrate de que la paletilla esté completamente seca. Usa papel de cocina para eliminar cualquier humedad que haya en la piel. De esta forma, conseguirás una textura más crujiente.
  3. Salpimentar: cubre la paletilla con pimienta y sal gruesa para que la carne absorba el sabor durante la cocción.

Pasos previos

  1. Colocar la paletilla en la bandeja de horno: usa una bandeja profunda. Pon la paletilla con la piel hacia arriba para que la grasa natural del cochinillo se derrita y humedezca la carne durante la cocción.
  2. Añadir agua a la bandeja: vierte un poco de agua en la bandeja, suficiente para cubrir el fondo. Esto ayudará a mantener la humedad en el horno y evitará que la paletilla se reseque.
  3. Hornear a baja temperatura: introduce la bandeja en el horno y cocina la paletilla durante dos horas a 180°C. Es importante no subir la temperatura para que la carne se cocine lentamente y quede tierna.

Control de la cocción

Durante el proceso de horneado, es muy importante controlar la cocción para que la carne quede crujiente y jugosa. Para ello, te damos algunos consejos:

  • Vigilar el nivel de agua: procura que siempre haya agua en la bandeja. Si ves que se está evaporando, añade más agua.
  • Voltear la paletilla (opcional): algunos cocineros prefieren voltear la paletilla a mitad de cocción para que la cocción sea más uniforme. Si decides hacerlo, ten cuidado de no romper la piel.
  • Hornear sin prisa: ten paciencia y no intentes acelerar el proceso aumentando la temperatura, ya que esto podría resecar la carne y quemar la piel.

El toque final

Para conseguir una paletilla de cochinillo al horno crujiente, hay un paso final que no puedes pasar por alto:

  1. Subir la temperatura del horno: después de las dos horas iniciales de cocción a baja temperatura, sube el horno a 220°C.
  2. Dorado final: deja la paletilla en el horno a esta temperatura elevada durante unos 15-20 minutos. Este paso hará que la piel se dore y se vuelva crujiente.
  3. Dejar reposar la carne: una vez alcanzado el punto crujiente deseado, saca la paletilla del horno y déjala reposar durante 10 minutos antes de servir. De esta forma, los jugos se redistribuirán por toda la carne, haciendo que la textura quede jugosa.

Presentación y acompañamientos para la paletilla de cochinillo al horno

La presentación es la clave para impresionar a tus comensales. Por eso, a continuación, te dejamos algunos consejos sobre cómo servir la receta de paletilla de cochinillo al horno:

  • Presentación tradicional: sirve la paletilla en una bandeja grande y decora con unas ramitas de romero fresco para darle un toque aromático.
  • Acompañamientos clásicos: los acompañamientos ideales para este plato son las patatas panaderas, una ensalada fresca o unas verduras asadas. Pero también puedes optar por una guarnición de manzana caramelizada, un sabor que encaja a la perfección con el del cochinillo.
  • Maridaje: un buen vino tinto, como un Ribera del Duero, es la elección perfecta para acompañar esta receta, realzando el sabor del cochinillo sin opacarlo.

Como puedes ver, preparar una paletilla de cochinillo al horno no es complicado, pero sí requiere paciencia, atención al detalle y, sobre todo, respeto por los ingredientes. Siguiendo esta receta, podrás crear un plato digno de los mejores restaurantes de Segovia.

El secreto está en la sencillez y en la calidad de los ingredientes. No necesitas una larga lista de especias o ingredientes exóticos. La magia radica simplemente en una cocción lenta y cuidadosa.

Ahora que conoces todos los secretos de la receta de paletilla de cochinillo al horno, sólo queda ponerte manos a la obra. ¡No esperes más para sorprender a tus invitados con este delicioso manjar!

También te puede interesar...
11 de marzo de 2025
Mejores guarniciones para el cochinillo
Nunca nos cansaremos de repetir que el cochinillo asado es la estrella de...
Leer más
cortes de carne del cordero
10 de febrero de 2025
Los cortes de carne del cordero, qué son y sus tipos
Este post tiene como propósito mostrar los diferentes cortes de carne del cordero,...
Leer más
cochifrito de la abuela
5 de febrero de 2025
Cochifrito de la abuela: te contamos el secreto para hacer el mejor
El cochifrito de cochinillo es una manera magnífica (y muy segoviana) de preparar...
Leer más