Receta caldereta cochinillo extremeña
11 de diciembre de 2024

Receta caldereta de cochinillo extremeña

La caldereta de cochinillo extremeña es una de las elaboraciones gastronómicas más tradicionales y deliciosas de las tierras de Extremadura. Su sabor auténtico y suculento cautiva los sentidos desde su origen vinculado con los pastores hasta el presente.

Siendo esencialmente un guiso, esta receta ha viajado de generación en generación resaltando la exquisitez de los platos más emblemáticos con sabor a España. Enriqueciéndose del estilo de cocinar de cada cocinero, de cada abuela que aporta lo mejor para disfrutarlo en las cenas familiares de invierno, principalmente en Nochebuena.

El éxito de esta receta parte de la calidad de la carne para que quede tierna y blandita. Pero no te preocupes, en El Cochinillo Segoviano te ofrecemos el mejor cochinillo, nacido y criado en nuestra granja con estricto cuidado de su alimentación. 

Lo demás te lo dejamos en esta receta sencilla e infalible para que disfrutes la caldereta de cochinillo en casa. ¡Vamos a prepararla!

Ingredientes para preparar caldereta de cochinillo extremeña

Para la preparación de la caldereta de cochinillo extremeña debes tener a la mano los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de cochinillo preferiblemente de cerdo ibérico, por su carne jugosa y sabrosa.
  • Sal y pimienta.
  • Un buen aceite de oliva virgen extra.
  • 2 cebollas.
  • 4 dientes de ajos.
  • Pimientos rojos.
  • Pimentón dulce.
  • 250 gr de tomate maduro.
  • Caldo de carne.
  • 4 hojas de laurel, orégano, romero u otras hierbas aromáticas.
  • 200 cc de vino blanco.
  • 4 patatas.
  • 2 zanahorias.

Preparación de la caldereta de cochinillo extremeña

A continuación te explicamos cómo preparar la caldereta de cochinillo extremeña. Lo que tienes que hacer es seguir paso a paso este procedimiento:

Paso 1.

Para preparar la carne del cochinillo debes cortarla en trozos y sazonarla con sal y pimienta al gusto. Reservar.

Paso 2.

La preparación de las verduras comienza por pelar y cortar las patatas, las zanahorias, los pimientos y las cebollas. Los trozos deben ser grandes y uniformes a diferencia de los dientes de ajo que debes picar finamente. Reservar.

Paso 3.

Para preparar el guiso debes comenzar por dorar y sellar los trozos de carne. Esto lo puedes hacer calentando aceite de oliva en un caldero de hierro o en una cazuela grande. Luego retira la carne de la olla o cazuela y reserva.

Paso 4.

Para el sofrito de verduras retomas la cazuela y agregas más aceite. Allí vas a sofreír las zanahorias, los ajos, las cebollas, y los pimientos cuidando que no se quemen, hasta caramelizarlos. Seguidamente agregas el tomate maduro cocinando unos minutos más.

Paso 5.

Para continuar con la preparación de la caldereta de cochinillo extremeña, debes agregar la carne ya sellada y dorada a este sofrito. 

Vierte el vino blanco sobre ella y lo dejas reducir a la mitad para que aporte sabor y aroma al guiso. También agregas las hierbas aromáticas y el caldo de carne bien caliente en una cantidad que cubra todos los ingredientes.

Paso 6.

Llegó el momento de cocinar la caldereta de cochinillo. Debes hacerlo a fuego lento y durante una hora como mínimo. La cocción termina cuando la carne y las verduras estén blandas. Ya para ese momento debes poder ver que la carne se ha retraído y puedes ver las puntas de los huesos de la costilla del cochinillo.

Paso 7.

Prueba el guiso para verificar si es necesario ajustar el punto de sal y pimienta. También recuerda retirar las hierbas aromáticas que hayas utilizado.

Paso 8.

Ahora toca servir el cochinillo en caldereta. Lo mejor es servirlo caliente en platos hondos y si lo deseas puedes espolvorearle perejil finamente picado por encima para darle un toquecito de color y frescura.

Lo puedes acompañar con patatas asadas, cocidas o en puré, arroz blanco, ensalada verde, verduras al vapor, pan casero y un buen vino tinto español. Si deseas que el guiso quede aún más espeso, puedes agregar un poco de maicena o harina a la salsa.

Asimismo, si deseas darle un toque dulzón a este plato, puedes agregar varias pasas durante la cocción. Y si eres amante del picante puedes sustituir el pimentón dulce por uno picante. Te invitamos a visitar nuestro blog para conocer otras recetas de cochinillo, todas deliciosas.

Por último, esperamos que hayas disfrutado la elaboración de este plato tradicional que no tiene mayor dificultad pero requiere un poco de paciencia para llevar a punto todos los ingredientes. 

Contáctanos para hacerte llegar el mejor cochinillo para preparar tu caldereta al estilo extremeño. ¡Te ofrecemos productos de primerísima calidad!

También te puede interesar...
como hacer cordero a la parrilla
20 de enero de 2025
Aprende cómo hacer cordero a la parrilla
Si deseas asar el mejor cordero a la parrilla, entonces este post es...
Leer más
cochinillo a la cazuela receta
26 de diciembre de 2024
Cochinillo a la cazuela, la receta de tu abuela
En este post hablamos del cochinillo a la cazuela, la receta, y con...
Leer más
Receta caldereta cochinillo extremeña
11 de diciembre de 2024
Receta caldereta de cochinillo extremeña
La caldereta de cochinillo extremeña es una de las elaboraciones gastronómicas más tradicionales...
Leer más