16 de septiembre de 2021

Trucos para que el cochinillo al horno te quede perfecto

No es ningún secreto que el cochinillo al horno es el plato estrella de la gastronomía segoviana. Seguro que muchas veces habéis intentado recrear este plato. Pero, aunque la receta de cochinillo asado parece relativamente sencilla, no es tan fácil hacerlo en casa. Y al contrario de lo que se pueda creer, sí es posible disfrutar de un delicioso cochinillo como si nos encontráramos en la mismísima Segovia comiendo junto a su famoso Acueducto. A continuación os dejamos algunos de nuestros trucos para cocinar cochinillo con el sabor más auténtico. 

6 Consejos para conseguir el auténtico cochinillo segoviano al horno

Antes de ponernos el delantal y sacar nuestros útiles de cocina para preparar el mejor cochinillo asado al horno tenemos que hacernos una pregunta ¿cómo es el cochinillo asado perfecto? Esta es una pregunta aparentemente sencilla pero debemos ser capaces de reconocerlo antes de poder recrearlo. 

Lo primero que tenemos que saber sobre este plato es que tiene una serie de particularidades sin las que no podremos afirmar que estamos frente a un auténtico cochinillo asado segoviano. Este plato debe tener un aspecto inconfundible: la piel debe ser dorada y crujiente, pero el interior tiene que ser blando y jugoso. Tanto es así que deberíamos ser capaces de partirlo únicamente con un plato, como es tradicional en la propia ciudad de Segovia. 

Además, durante la cocción del mismo, el cochinillo desprende una salsa que recoge todos sus sabores. Es importante que seamos capaces de recogerla y acompañar la carne con la misma. 

Así mismo, el cochinillo debe ser muy crujiente por fuera y muy blando por dentro, además de haber generado la salsa de acompañamiento. Una vez que tengamos esto claro, vamos a descubrir cómo cocinar el cochinillo al horno para un resultado espectacular. 

1 El cochinillo

Va a ser el gran protagonista y su elección requiere de una atención especial. En este sentido algunos de los factores a tener en cuenta son la edad, preferiblemente menos de 21 días; el peso, de entre 5 y 6 kilos; su alimentación, leche materna en exclusiva; así como su origen, siendo Segovia el lugar deseado. Encontrar una pieza de carne así en nuestra carnicería es complicado, por eso en El Cochinillo Segoviano S.L. os damos la posibilidad de comprar cochinillo a domicilio con todas las garantías. 

2 El aderezo

En otras ocasiones os hemos hablado de nuevas formas de servir y preparar el cochinillo asado, pero en este caso queremos recrear el tradicional. Por tanto, a la hora de aderezarlo vamos a limitarnos a utilizar una pizca de sal. La pieza tiene un sabor tan intenso que no va a necesitar más. 

3 Fuente al estilo segoviano

Una de las principales diferencias a la hora de preparar el cochinillo asado segoviano frente a otras carnes es la colocación y uso de las fuentes. Os dejamos dos opciones para que elijáis aquella que más os guste. 

En primer lugar selecciona una fuente y llénala de agua, a continuación reserva una rejilla. El cochinillo irá sobre la rejilla y el agua ayudará a mantener la carne hidratada a la vez que recoge la salsa. 

Tradicionalmente en lugar de usar una rejilla se utilizan unos troncos sobre la fuente para evitar que el cochinillo toque el agua. Además, la madera aportará cierto toque de sabor. Lo dejamos a vuestra elección. 

4 Colocación del cochinillo 

En el paso anterior ya os comentamos la importancia de la configuración de los diferentes elementos dentro del horno. Pues de la misma importancia será la colocación del cochinillo. Lo colocaremos con la piel hacia abajo asegurándonos de que no toque el agua de la fuente inferior. Dentro del horno lo situaremos a media altura. Para evitar que se queme las patas y las orejas podemos cubrirlas con papel albal. 

5 El horneado

Finalmente ha llegado el momento de empezar a cocinar el cochinillo al horno. Habremos precalentado el mismo a 180º mientras preparábamos el resto de elementos. Introducimos el cochinillo y lo horneamos hora y media. Durante el proceso nos cercioramos que el agua de la fuente no se acaba en ningún momento, y si fuera necesario, la repondremos. 

A continuación procedemos a darle la vuelta con cuidado. Introducimos nuevamente en el horno y subimos la temperatura a 200º. El tiempo estimado es de entre media y una hora, dependiendo del tamaño de la pieza. Permanecerá en el horno hasta que adquiera el tono tan característico del cochinillo asado segoviano. 

6 La salsa

Ya os adelantamos que la salsa es uno de los elementos fundamentales de este plato tan tradicional. Sin embargo no es raro que se olvide. Durante el horneado del cochinillo habremos recogido la salsa en la fuente con agua. Llega el momento de servirla y es importante que lo hagamos aparte. No queremos que la carne se reblandezca en contacto con la misma. 

Siguiendo estos sencillos consejos no dudes de que conseguirás el auténtico cochinillo segoviano en tu hogar. Y dejarás impresionados a todos los comensales con tus dotes culinarias. No dejes de contar con los productos de El Cochinillo Segoviano S.L. para hacer de cualquier comida un día especial con los mejores productos tradicionales segovianos. Desde productos crudos hasta cocinados. Y que nada te impida disfrutar de la Segovia más auténtica. 

También te puede interesar...
como hacer cordero a la parrilla
20 de enero de 2025
Aprende cómo hacer cordero a la parrilla
Si deseas asar el mejor cordero a la parrilla, entonces este post es...
Leer más
cochinillo a la cazuela receta
26 de diciembre de 2024
Cochinillo a la cazuela, la receta de tu abuela
En este post hablamos del cochinillo a la cazuela, la receta, y con...
Leer más
Receta caldereta cochinillo extremeña
11 de diciembre de 2024
Receta caldereta de cochinillo extremeña
La caldereta de cochinillo extremeña es una de las elaboraciones gastronómicas más tradicionales...
Leer más