Las especias para cordero permiten complementar o potenciar el sabor de esta carne que de por sí tiene un sabor delicioso y característico, además de tener excelentes propiedades nutricionales.
El sabor del cordero varía de acuerdo a la edad del animal y del corte usado en las elaboraciones. En El Cochinillo Segoviano S.L ofrecemos el cordero lechal, cuya carne es más tierna y jugosa, tiene mejor sabor y menos grasa.
La exquisitez de esta carne puede realzarse aún más con los condimentos apropiados. En este post te decimos cómo condimentarla para llevar a tu mesa un delicioso plato de cordero, que permanece entre los más predilectos de la gastronomía española. ¡No te pierdas nuestras recomendaciones!
Mejores especias para cordero
A continuación, vamos a destacar cuáles son las especias para cordero que permiten lograr el punto ideal, tomando en cuenta que se trata de una carne de sabor intenso.
Sal y pimienta
La sal y la pimienta negra recién molida constituyen la base esencial para condimentar platos de cordero. Realzan el sabor natural de la carne, le añaden calor y profundidad.
Ajo
Este ingrediente es perfecto como condimento para cordero; se puede usar entero, machacado, laminado, fresco, en polvo o confitado. Su versatilidad es muy útil en la cocina, pero recomendamos usarlo fresco para que sus aceites se integren al cordero.
Laurel
Agregar dos o tres hojas de laurel durante la preparación del plato, sobre todo si se trata de guisos de cordero, permite que el sabor que liberan durante la cocción se agregue a la preparación suavizando el sabor intenso de la carne.
El laurel soporta largos periodos de cocción sin perder sus propiedades. Aporta aroma, pero se aconseja retirar las hojas antes de servir para evitar masticarlas, ya que tienen un sabor amargo.
Cilantro
El sabor dulzón y delicado del cilantro enriquece los fondos para currys, guisos y rellenos de piezas de cordero. Por tratarse de una especia fuerte, se recomienda usarlo mezclado con otros ingredientes.
Romero y Tomillo
Estas son otras dos opciones para quienes desean saber cómo condimentar cordero. Son muy utilizados en marinados, asados y otras formas de cocción de este tipo de carne con sabor dominante. La sutileza, el sabor y aroma de estos dos ingredientes complementan muy bien el sabor de la carne.
Menta
La menta es uno de los ingredientes más usados al momento de preparar cordero. Se debe usar con moderación por su aroma y sabor invasivos que pueden sobrepasar el carácter innato de esta carne. También se usa para preparar la tradicional salsa de menta, un estupendo aderezo para cordero.
Por otra parte, el jengibre, el pimentón, el estragón, la cúrcuma y la mostaza, también son especias que se pueden usar en la preparación de distintas recetas de carne de cordero. Igualmente, la albahaca fresca o seca con su olor tan característico es ideal para preparar esta carne en estofado o guisos que contienen tomate.
Consejos sobre las especias para cordero
Al momento de elegir y usar las especias para cordero con el fin de mejorar su sabor en distintas presentaciones, recomendamos tener presente lo siguiente:
- Las especias frescas siempre dan mejor sabor.
- Se pueden combinar para lograr resultados deliciosos.
- Conviene agregarlas en el momento adecuado para que se liberen durante la cocción manteniendo su frescura.
Es importante recordar que marinar el cordero mejora su sabor y ternura. También se debe cuidar no sobre cocinar el cordero para que no se reseque la carne y las especias no pierdan sus propiedades.
En conclusión, condimentar cordero requiere buscar el equilibrio entre las especias utilizadas y el sabor innato de la carne. Cómo combinar los sabores y aromas es parte de la fiesta donde una pieza de carne se convierte en un plato delicioso.
Por último, te recordamos que el éxito de cualquier preparación pasa por condimentarla adecuadamente, pero comienza por usar una buena materia prima. La calidad de la carne es clave, por ello te invitamos a contactarnos y a conocer la excelente calidad de los productos que ofrecemos en nuestra tienda. ¡Te esperamos!